EL VELOZ CLUB RIOJANO 1888-1892 Y SUS CARRERAS EN LOGROÑO
VELOCIDAD, CARRERAS Y VELOCÍPEDOS
El Veloz Club Riojano tiene el honor de ser la primera sociedad ciclista fundada en Logroño. Después vinieron otras y, finalmente el deporte del ciclismo fue accesible y se popularizó.
Existen noticias de forma indirecta, (ver recorte de prensa) que nos
señalan a 1888 como año de fundación de esta asociación velocipedista, pero muy probablemente, su funcionamiento es anterior.
LAS GRANDES CARRERAS DEL ESPOLÓN DE 1889 Y LA DE LA BENEFICENCIA DE 1890 ORGANIZADAS POR EL VELOZ-CLUB RIOJANO.
Varios individuos del Veloz-Club de esta que salieron el domingo a las 5 de la mañana para Calahorra, y que llegaron a aquella ciudad a las nueve de la misma, fueron obsequiados por sus compañeros de la manera más delicada y espléndida, habiendo efectuado su regreso en el mismo día por la noche. La comisión invitó a sus calahorranos compañeros, a tomar parte en las carreras que tendrán lugar 8 de junio, cuya invitación fue aceptada por aquellos con sumo gusto en reciprocidad de la visita recibida.
La sociedad española de aquella época vivía con intensidad las victorias de los primeros sportman y así en Calahorra, el triunfo del Sr. Millán perteneciente al club Veloz-Club de Calahorrano a su regreso de su victoria en la carrera de Logroño de junio fue muy celebrado:
"El Sr. Millán fue muy obsequiado, dándole una serenata en la noche de su llegada y recibiendo otros agasajos de sus amigos y paisanos, todo lo cual le animara, sin duda alguna a propagar entre aquellos un ejercicio higiénico como el del velocípedo". [La Rioja junio 1889]
El Veloz-Club de Calahorrano, participó muy activamente en las competiciones celebradas en Logroño y fue un digno rival del Veloz- Club Riojano estableciéndose una pequeña pugna entre ellos además, de unas relaciones excelentes.
CARRERA DEL ESPOLÓN DE 1889
En esta carrera participaron bicicletas, biciclos y triciclos (estos últimos para niños) las categorías que predominaban eran las de velocidad pero también había de obstáculos e incluso de lentitud. Las distancias variaban desde los 2.000 metros (cinco vueltas) hasta 3.200 metros (ocho vueltas).
blanco y gorra azul, José Cereceda, de encarnado y gorra amarilla y Luis Damborenea, de Irún de encarnado y gorra encarnada y blanca, este último montado en biciclo. Dan una vuelta a la pista en 1 minuto y 5 segundos, llegando el primero José Cereceda. Regalo de escribir del Veloz Club.
2ª Carrera nacional. Corredores: Gregorio Campaña de Huesca, azul crema, gorra encarnada y blanca; Ángel Monarriz de Cascante, ceniza; Millán Pascual de Calahorra, azul; Cayetano Baroja de idem, azul y Santiago Diaz, de idem, azul y gorra blanca y encarnada. Distancia 15 vueltas. Tiempo invertido, 8 ,- Vencedor Gregorio Campaña.
3ª Carrera Provincial. Participan: Millán Pascual, Cayetano Baroja, Santiago Diaz, Distancia 12 vueltas en 5 m. y 10 s. Llega primero Millán Pascual.
4ª Campeonato del Veloz Club Riojano. Participan: José M ª Trevijano que viste azul y gorra azul y blanca, Julián Castellanos, que va de encarnado y azul y granate Miguel Pascual. Recorrido, 12 vueltas. Tiempo, 4 m. y 15 s. Llega primero Millán y segundo Castellanos, después de una reñida lucha con Trevijano, que interesó bastante al numeroso público.
5ª Handicap provincial. Corredores. Participan: Julián Castellanos, Santiago Diaz, Elías P. Acosta que llevaban distintas ventajas y Millán Pascual. Distancia, 12 vueltas Tiempo, 4 m. y 25 s. Vencedor, Milán, segundo premio, Castellanos.
6ª Carrera local. Salen José M ª Trevijano, Julián Castellanos y Millán Pascual. Distancia, 12 vueltas. Tiempo 4 m. y 10 s. Queda victorioso el campeón riojano Sr. Millán, segundo Trevijano que se quedó solo, por retirarse a la primera vuelta el otro corredor. En realidad esta carrera debió quedar desierta, pues el tercer corredor salió por fórmula y esto es lo que quería evitarse en las notas del programa.
7ª Internacional. Corren: Campaña, Ibarrola de Irun y Millán. 20 vueltas en 6 m. y 35 s. Campaña se llevó la bicicleta del señor marqués de Vallejo, el segundo premio lo obtuvo Millán.
Después se corrieron las cintas y empezó una regular novillada.
Comentarios
Publicar un comentario