1915 TELÉFONOS DE LOGROÑO Y LOS POPULARES TELEFONEMAS
LA COMPAÑÍA PENINSULAR DE TELÉFONOS Y SUS ABONADOS DE LOGROÑO
En 1915, tener teléfono en Logroño era cosa de unos pocos.
De este lujo solo gozaban mayoritariamente las dependencias de la Administración, algunas fábricas, sociedades mercantiles, comerciantes, hosteleros y un número muy reducido de particulares, que entre todos, no llegaban a 100 abonados.
Este escaso número, se debía a que el telégrafo estaba muy extendido y era más barato que el teléfono. La tarifa interurbana publicada en 1909 era de 0,50 pesetas por cada 100 kilómetros y por tres minutos.
Consecuencia de ello, aparecieron dentro del servicio telefónico 'los telefonemas' que básicamente, eran telegramas telefónicos entre no abonados, o entre abonado y no abonado que permitían competir a las compañías telefónicas con el telégrafo. Este servicio se prestó hasta los años 30.
Consecuencia de ello, aparecieron dentro del servicio telefónico 'los telefonemas' que básicamente, eran telegramas telefónicos entre no abonados, o entre abonado y no abonado que permitían competir a las compañías telefónicas con el telégrafo. Este servicio se prestó hasta los años 30.
En Logroño en 1915, la central de teléfonos urbanos estaba conectada a la red interurbana nacional y se encontraba en la calle Marqués de San Nicolás,117 y su director era Matias González y el montador Nemesio Calvo.
La central de teléfonos interurbanos se localizaba en la calle Mercado, 14 y era su director Julio Mendive y tenía a su cargo un oficial, dos ordenanzas y tres repartidores para los telefonemas.

TARIFA DE LOS TELEFONEMAS
GUÍA TELEFÓNICA DE ABONADOS SOLO 9 AÑOS DESPUÉS
TARIFA DE LOS TELEFONEMAS
(Compañía Peninsular de Telefonemas)
(Un telefonema de 224 palabras, se tasará en la siguiente forma)
Las cinco primeras palabras a 5 céntimos una...............0,25
Las 219 restantes (a 2,5 céntimos una)..........................5,475
Adición necesaria para forma formar el múltiplo de 5)....0,025
Derechos de porteo.........................................................0,05
Total............................................................................... 5,80
(Un telefonema de 224 palabras, se tasará en la siguiente forma)
Las cinco primeras palabras a 5 céntimos una...............0,25
Las 219 restantes (a 2,5 céntimos una)..........................5,475
Adición necesaria para forma formar el múltiplo de 5)....0,025
Derechos de porteo.........................................................0,05
Total............................................................................... 5,80
Los abonados de telefonemas tenían una tarifa más reducida.
PRIMERA PUBLICACIÓN 26/07/2015 NÚMERO DE ACTUALIZACIONES 2
Gracias por descubrirme que mi bisabuelo Pedro Atilano Ochoa Ulecia tenía el teléfono 51 en el año de su fallecimiento.
ResponderEliminar