Patrimonio de Logroño. 1915 El DERRIBO DEL CONVENTO DE SAN AGUSTíN

Adiós al convento de San Agustín.


Práxedes M. Sagasta soñaba para Logroño continuar los soportales de la calle Mercado (Portales) hasta el final de su calle. También, con un gran edificio que albergará los centros educativos, las dependencias de la administración del Estado y Correos. Ninguno de los dos sueños fueron posible tal y como los imaginó. 

En 1915 se derribó el deteriorado convento de San Agustín y su fuente, y durante un tiempo largo permaneció su explanada sin ningún uso, hasta que finalmente, se construyó el deseado Palacio de Comunicaciones.
Imagen 1 y 2 Antes y después del derribo del convento de S.Agustin.
 Imagén 3 El nuevo convento de la Vuelta del Peine (esquina Murrieta)

15/03/1915 LA RIOJA

"Entre la representación de las religiosas agustinas y don Higinio Yuste, ha sido firmado la escritura de venta del convento de San Agustín.

El derribo de este convento empezará muy pronto y se construirá un nuevo convento para las religiosas agustinas en la carretera de Burgos, esquina a la Vuelta del Peine.

Así este antiguo paseo transversal empezará con un convento de monjas y terminará con otro.

El derribo del antiguo convento de San Agustín implica urbanización de la plaza y calle de su nombre, travesía del Laurel, calle de Albornoz y la parte primera de la del Mercado. Las religiosas de San Agustín residirán en el convento de Madre de Dios mientras se construye su nuevo convento. 

El haber cerrado la entrada de la calle del Mercado y de San Agustín, reduce el problema; pero aun quedan diversas soluciones que deben estudiarse con el tiempo y mirando al porvenir, porque lo que se haga ahora será definitivo y puede mejorar o estropear una buena parte de la población. 

Deseamos acierto a los concejales".




Así, sin el convento de S. Agustín, estuvo esta 
plaza hasta que  se construye 'Correos'.


Comentarios

Entradas populares de este blog

AUTOMOVILISMO. EL ALCYON LO-44 DE MANUEL SERVET, UN UTILITARIO EN SU ÉPOCA

EL VELOZ CLUB RIOJANO 1888-1892 Y SUS CARRERAS EN LOGROÑO

EL CARO RECIBO DE LA LUZ A PRINCIPIOS DEL S. XX

APROXIMACIÓN AL TRAJE REGIONAL DE LOGROÑO Y DE LA RIOJA

50 AÑOS DEL CURSO 1972 - 1973: AQUÍ NO HAY TRANVÍA, TAMPOCO METRO... PERO HAY COLEGIO UNIVERSITARIO

VELOCIPEDISMO: "LA CLÁSICA" LOGROÑO - TUNEL DE VIGUERA , ORIGEN DE LA UNIÓN VELOCIPEDICA RIOJANA (U.V.R.)

CARMEN CASTILLA UNA LOGROÑESA REFERENTE DE LA PEDAGOGÍA Y BECARIA EN ESTADOS UNIDOS EN 1921

1915 El mundo según 'Calleja' o la geografía que importaba

1915 TELÉFONOS DE LOGROÑO Y LOS POPULARES TELEFONEMAS

1915 UN AÑO POR DELANTE

ALGUNAS "HISTORIAS":

APROXIMACIÓN AL TRAJE REGIONAL DE LOGROÑO Y DE LA RIOJA

EL VELOZ CLUB RIOJANO 1888-1892 Y SUS CARRERAS EN LOGROÑO

EL CARO RECIBO DE LA LUZ A PRINCIPIOS DEL S. XX

AUTOMOVILISMO. EL ALCYON LO-44 DE MANUEL SERVET, UN UTILITARIO EN SU ÉPOCA

50 AÑOS DEL CURSO 1972 - 1973: AQUÍ NO HAY TRANVÍA, TAMPOCO METRO... PERO HAY COLEGIO UNIVERSITARIO

CARMEN CASTILLA UNA LOGROÑESA REFERENTE DE LA PEDAGOGÍA Y BECARIA EN ESTADOS UNIDOS EN 1921

1915 Callejero comercial- CALLE MIGUEL VILLANUEVA

1944 EL DEPORTIVO MAESTRANZA AÉREA DE LOGROÑO BUSCA ANUNCIANTES PARA LAS CHIRIBITAS

EL DIARIO DE LA RIOJA Y LA RIOJA DOS PERIÓDICOS RIOJANOS DE NOMBRE PARECIDO PERO MUY DISTINTOS