1915 'EL COSO BLANCO', EL ANTECEDENTE DEL DESFILE DE CARROZAS DE SAN MATEO
La fiesta del 'Coso Blanco' que se celebraba en 1915 es un antecedente del actual 'Desfile de Carrozas' de las fiestas Mateas.
![]() |
Fotos de 1908, primer año en el que se celebró el Coso Blanco en Logroño. |
LA RIOJA 26/09/1915
EL COSO BLANCO
"En la calle de Francisco de la Mata y paseo del Príncipe de Vergara congregó ayer tarde la fiesta intitulada Coso Blanco, inmenso gentío.
Esta fue solemne: a un lado y otro del salón de conciertos, dando frente al kiosko, se colocaron, guardando línea, automóviles y coches. El prelado se revistió de pontificial y de después de las lecturas religiosas de rigor, bendijo los vehículos: acompañaban al obispo el alcalde y los concejales señores Valluerca y De Leonardo. Terminado este acto empezó la parte profana de la fiesta y el prelado se retiró en el coche del excelentísimo Ayuntamiento.
Dando frente a la calle de la Mata se habían colocado a bastante distancia unas de otras, cuatro tribunas; una de ellas pública y las otras tres pertenecientes al Ayuntamiento, Gran Casino y Logroño Recreation Club. Pronto fueron ocupadas las tribunas, sillones y sillas y bancos del paseo, como también las aceras y andenes.
Guardando el orden, que fue completo durante toda la fiesta, estuvieron los guardias municipales, celadores nocturnos, bomberos y policía.
![]() |
Ser un poseedor de un automóvil en 1915 era un lujo que muy pocos se lo podían permitir, así que participar en el Coso Blanco era cosa reducida a un grupo selecto |
Los coches pertenecían a las señoras de Fontana, de la Mata (don Pelayo), Iturriaga, Jalón, Salvador, Herreros de Tejada, Farias, Escrich, Redón y señoritas de Orovio.
En unos cochecitos muy bien adornados vimos al encantador y gentilísimo niño de don Pelayo de la Mata; a los monísimos de don Casimiro Laborde y a los preciosos de don Enrique H. de Tejada.
Vestidos de pelotaris y sobre un remonte admiráblemente hecho iban los angelicales hijos de don Francisco Estefani.
Por la nota de buen gusto y acierto fue aplaudido el coche ¡único adornado! que ocupaban las bellísimas señoritas de Fontana, Túrrientes, Pardo y Bobadilla.
Por el buen humor de sus ocupantes llamó la atención un camión forrado con percalina blanca, leyénndose: "Afuera de concurso. ¡Afuera!" Iban el camión los señores Amaric (hijo), Redón (don Julio), Larrea (don E.), Monforte (don A) y Bello (don F.) quienes hicieron verdadero derroche de proyectiles de todas clases
La batalla resultó animada, gastándose bastante flor, mucho "confetti" y abundantes serpentinas.
Las músicas militares y la de Santa Cecilia amenizaron la fiesta tocando alegres composiciones. Hasta el desfile no se presentó la carroza del Ayuntamiento, que se conoce estaba sin terminar.
Al resplandor de las teas y de las bengalas se hizo el desfile por calles de la Mata, Bretón de los Herreros y Mercado..."
Comentarios
Publicar un comentario