MEMORIA GRAFICA DEL CUARTEL 'GENERAL URRUTIA'


Postal Hijos de Merino
Logroño por su situación geopolítica fue un lugar donde se establecieron  a lo largo de la historia diferentes acuartelamientos. 

Los últimos fueron el 'Cuartel Alfonso XII', localizado en el actual solar del Ayuntamiento y el  'Cuartel del General Urrutia', que estaba situado en el lugar que ocupan las "palacinas" lindando con la calle Urrutia. 


Aunque parezca extraño, se puede decir que parte de lo que es hoy Logroño, se debe a su marcada influencia militar que tuvo durante el siglo XIX, cuando su principal "industria" era el ejército.


EL LIBRITO DE POSTALES DEL CUARTEL GENERAL URRUTIA AÑOS 30

Atendiendo las "Prescripciones establecidas en el Decreto de 27 de agosto de 1918, a lo recomendado a todos los Centros técnicos militares", el acuartelamiento del General Urrutia de Logroño se amplió por su lado norte duplicando su superficie y permitiendo la instalación de servicios de educación física, campo de instrucción de reclutas, almacenes, talleres... Estas reformas concluyen al menos, en su fase inicial, en 1920.

Entre los regimientos que tuvieron sede en este edificio se encontraba el regimiento de infantería Bailen 24, que hasta 1943 conserva esta nomenclatura para pasar a llamarse Bailén 60. Posteriormente se ubicaron otros regimientos, esta vez del arma de artillería.


La colección-librito de postales del regimiento Bailén 24 que aquí se pueden ver, muestran la organización de prescripciones del citado Decreto de 1918, que permanecieron durante mucho años vigentes en los cuarteles españoles. Las postales fueron impresas en los años treinta en Bilbao usando la técnica de hueco grabado y cumplían su labor de propaganda enseñando el higiénico y ordenado cuartel a la vez que tranquilizaban y daban noticias  a las familias de los soldados que realizaban su servicio militar. 

Hoy, estas fotos son el recuerdo de un lugar que ya no existe, y que caerá en el olvido, en definitiva son "un recuerdo de logroño".

DESCRIPCIÓN DE FOTOS: Portal de entrada. Vista fachada principal. Cuarto de material. Dormitorios. Sala de duchas. Sala de suboficiales. Enfermería de tropa. Biblioteca del soldado. Almacén vestuario. Barbería  de tropa. Botiquín.  Salón de actos. Gimnasio. Deposito de armamento.  Hogar del soldado. Comedor de tropa. Batallón de regreso de prácticas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

APROXIMACIÓN AL TRAJE REGIONAL DE LOGROÑO Y DE LA RIOJA

1908 EL PATÍN DEL ESPOLÓN DE LOGROÑO

EL CARO RECIBO DE LA LUZ A PRINCIPIOS DEL S. XX

1915 BIENVENIDO CARNAVAL

EL VELOZ CLUB RIOJANO 1888-1892 Y SUS CARRERAS EN LOGROÑO

1944 EL DEPORTIVO MAESTRANZA AÉREA DE LOGROÑO BUSCA ANUNCIANTES PARA LAS CHIRIBITAS

AUTOMOVILISMO. EL ALCYON LO-44 DE MANUEL SERVET, UN UTILITARIO EN SU ÉPOCA

LA MEMORIA SABE A GALLETAS: LA FOTO DE 1915 DE RAIMUNDO RUIZ

CARMEN CASTILLA UNA LOGROÑESA REFERENTE DE LA PEDAGOGÍA Y BECARIA EN ESTADOS UNIDOS EN 1921

1915 Callejero comercial- CALLE MIGUEL VILLANUEVA

ALGUNAS "HISTORIAS":

APROXIMACIÓN AL TRAJE REGIONAL DE LOGROÑO Y DE LA RIOJA

EL CARO RECIBO DE LA LUZ A PRINCIPIOS DEL S. XX

EL VELOZ CLUB RIOJANO 1888-1892 Y SUS CARRERAS EN LOGROÑO

1915 Callejero comercial- CALLE MIGUEL VILLANUEVA

LA MEMORIA SABE A GALLETAS: LA FOTO DE 1915 DE RAIMUNDO RUIZ

CARMEN CASTILLA UNA LOGROÑESA REFERENTE DE LA PEDAGOGÍA Y BECARIA EN ESTADOS UNIDOS EN 1921

AUTOMOVILISMO. EL ALCYON LO-44 DE MANUEL SERVET, UN UTILITARIO EN SU ÉPOCA

1915 UN AÑO POR DELANTE

EL DIARIO DE LA RIOJA Y LA RIOJA DOS PERIÓDICOS RIOJANOS DE NOMBRE PARECIDO PERO MUY DISTINTOS

50 AÑOS DEL CURSO 1972 - 1973: AQUÍ NO HAY TRANVÍA, TAMPOCO METRO... PERO HAY COLEGIO UNIVERSITARIO