El mitin de Canalejas en Logroño, que fue en Calahorra
LOGROÑO EN LAS REVISTAS ILUSTRADAS
Revista: 'ACTUALIDADES' (29/12/1909)
Fotonoticia: 'MITIN DE CANALEJAS EN LOGROÑO' (Foto Alberto Muro)
Eran muchos y complejos los problemas de España en ese momento así que sin duda alguna, el mitin despertó mucha expectación. José Canalejas, representante del ala izquierdista del partido liberal era en ese momento, la figura en ascenso de la política española.
El mitin que se anunciaba en la revista 'Actualidades', como celebrado en Logroño, debería hacer mención a la provincia de Logroño, o directamente decir, que fue en la plaza de toros de Calahorra.
Eran muchos y complejos los problemas de España en ese momento así que sin duda alguna, el mitin despertó mucha expectación. José Canalejas, representante del ala izquierdista del partido liberal era en ese momento, la figura en ascenso de la política española.
El mitin que se anunciaba en la revista 'Actualidades', como celebrado en Logroño, debería hacer mención a la provincia de Logroño, o directamente decir, que fue en la plaza de toros de Calahorra.
Se celebró el día 20 de diciembre de 1909 y acudieron los destacados liberales del partido demócrata señores Tirso Rodrigáñez y Gutiérrez Bárcenas, además del gobernador y multitud de autoridades locales...

UN POCO MÁS ALLÁ DEL MITÍN DE CALAHORRA
... por desgracia 1909 fue el año del desastre de la guerra en Marruecos, de la Semana Trágica de Barcelona.
Dos meses después de su visita a Calahorra, Canalejas en febrero accede al gobierno.
"Su breve gobierno transcurrió entre constantes conflictos sociales, el empuje creciente de la coalición de republicanos y socialistas y las primeras acciones de la CNT.
Canalejas tuvo que enfrentarse al problema social, al religioso, a la crisis marroquí y la presión regionalista. Entre sus reformas más importantes destaca la abolición del odiado impuesto de consumos y la supresión de la injusticia del sistema de quintas por un servicio militar obligatorio que dejaba, eso sí, la posibilidad de pagar una cuota para reducir el tiempo de servicio activo y evitar los destinos peores. En cuanto al problema del clericalismo en noviembre las Cortes aprobaron la famosa ley del Candado, que prohibía la instalación en España de nuevas órdenes religiosas. Para intentar acercarse al catalanismo consigue aprobar la ley de Mancomunidades".
En la iglesia santifiquemos la fe cristiana
y en la escuela santifiquemos la ciencia
Canalejas, Calahorra 20 de diciembre 1909
LA IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR
La Rioja, como es natural también, se hace eco de esta noticia e incluye una foto de la plaza de toros de Calahorra y como se puede ver es el mismo lugar que el de la foto superior.
![]() |
La Rioja /MCDE 22/12/1909 |
Comentarios
Publicar un comentario